Antonio Raimondi fue uno de los últimos naturalistas del siglo XIX. Inspirado en antecesores suyos, como Humboldt o Darwin, dedicó su vida a la exploración y la investigación. Llegó al Perú en 1850 y jamás regreso a Italia, su país natal. Fue catedrático de geología y botánica de la Universidad de San Marcos de Lima, en la que fundó la cátedra de química analítica. También fue elegido co-decano de la facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas. Su principal legado fueron sus investigaciones de campo. Viajó durante 18 años por todo el país realizando estudios de geología, minería, cartografía, botánica, zoología, antropología, química, y meteorología. En aquel tiempo no había nadie en Perú que llenase tantos campos.Acompañado de sus asistentes y en ocasiones solo, exploró prácticamente la totalidad del territorio peruano. Llegó a lugares en la sierra, la costa y la selva, donde nunca nadie había llegado. Su vida fue una gran epopeya de la aventura, la exploración y el descubrimiento.El documental será una guía actualizada del Perú. Siguiendo las expediciones de Antonio Raimondi, sus mapas y su libro “El Perú”, recorreremos el país de norte a sur y de este a oeste. Conoceremos la costa, el desierto, la sierra, el altiplano y la selva.
Dirección: José Manuel Novoa
Productores: José María Morales
Guión: José Manuel Novoa
Fotografía: Magoo Moro
Montaje: José Manuel Novoa
Sonido: Carlos de Hita
Efectos visuales: Javier Bollain
Música: Santi Vega
Asesoramiento Científico: Luis Felipe Villacorta